
Lenovo
Las novedades de Lenovo en el CES 2021: de unas gafas VR para el trabajo a nuevos ThinkPad para el día a día
Lenovo presenta en el CES 2021 todo lo que podemos esperar de la compañía china este año: nuevos y renovados ThinkPad y unas gafas de realidad virtual para usar en el trabajo.
12 Enero 2021
|El CES no para. El hecho de ser la edición más extraña por hacerse de manera virtual no ha afectado a la calidad de la misma, con importantes y esperados anuncios. Ya hicimos un repaso de todo los que nos dejó la presentación de LG. Hoy le toca el turno a Lenovo, que viene cargado de portátiles y convertibles que comparten un diseño atrevido, una serie de sensores que detectan la presencia humana y pueden encenderse sin tocar siquiera un botón, y, sobre todo, con la conectividad 5G por bandera.
ThinkPad X1 Titanium Yoga
El ThinkPad más fino de la historia de Lenovo bien merece ser el primero en la lista. 11,5 mm de grosor, un peso de 1,5 kilos envuelto en titanio para alcanzar el nivel de portabilidad y robustez deseado. Si nos centramos en la pantalla, estamos ante un panel LCD IPS de 13,5 pulgadas con resolución QHD, que destaca por su bajo consumo (alcanza las 11 horas de autonomía).

En su interior dispondremos de varios modelos a elegir, todos ellos Intel Core de 11ª generación con gráficos Iris Xe, con una RAM LPDDR4x de hasta 16 GB y un almacenamiento SSD con capacidad máxima de 1 TB. Este ThinkPad X1 Titanium Yoga saldrá a la venta a finales de febrero por 2.149 euros en su versión más básica.
ThinkPad X1 Carbon Gen 9
La serie X1 Carbon sufre un rediseño y pasa a tener un ratio de aspecto de 16:10 y la tecnología ComputerVision que, como indicábamos antes, detecta la presencia humana y puede permitirnos a nosotros encender el dispositivo sin tocar botón alguno, o por el contrario, bloquearse para evitar accesos no permitidos.

En cuanto a su rendimiento interno, el ThinkPad X1 Carbon Gen 9 viene comandado por los procesadores Intel Tiger Lake de 11ª generación, con hasta 32 GB de RAM LPDDR4x y hasta 2 TB de almacenamiento SSD, eligiendo la versión más pro. Su batería de 57 W ofrece un máximo de 16 horas de autonomía, con carga rápida 65 W. Disponible para febrero, su precio de partida en EEUU es de 1.429 dólares.
ThinkPad X1 Yoga Gen 6
Procesadores Intel Tiger Lake, hasta 32 GB de RAM LPDDR4x y 2 TB de almacenamiento SSD, batería de 57 W... El ThinkPad X1 Yoga Gen 6 cuenta con las mismas especificaciones que el ThinkPad X1 Carbon Gen 9. La gran diferencia entre ellos reside en el diseño, al ser este Yoga un laptop convertible que puede colocarse en posición de tablet, en forma triangular o como un portátil normal, según nos convenga. Saldrá a la venta en febrero en EEUU por un precio inicial de 1.569 euros.
Lo más visto

ThinkPad X12 Detachable
Si hablamos de portabilidad e innovación, tenemos que pararnos obligatoriamente en este ThinkPad X12 Detachable. Similar en funciones y rendimiento al Surface Pro de Microsoft, a esta pantalla FullHD de 12,3 pulgadas se le puede colocar fácilmente un teclado, y funciona también con el Lenovo Precision Pen o el Lenovo Digital Pen.

A pesar de sus 760 gramos de peso, la tablet convertible alberga una batería de 42 W que ofrece 10 horas de autonomía, y carga rápida 65 W. Su procesador es un Intel de 11ª generación, mientras que la memoria RAM puede alcanzar los 16 GB y el almacenamiento SSD 1 TB. Estará disponible desde enero en EEUU por un precio de partida de 1.149 dólares.
Lenovo ThinkReality A3
Desde que las gafas inteligentes Google Glass fueran un rotundo fracaso, el resto de empresas ha buscado formas de implementar este wearable a nuestra rutina diaria. Parece que el nicho en el que han decidido intervenir y acoplarlas es el entorno laboral. Lenovo ha anunciado dos gafas VR con las que poder ampliar el número de tareas con más monitores virtuales que el físico que ya utilizas. Su aspecto, parecido al de unas gafas de sol, esconden una novedad interesante: no te aíslan del exterior, sino que te ayudan a trabajar de manera más eficiente.

Como decíamos, tendremos dos versiones de las gafas Lenovo ThinkReality A3: la PC Edition y la Industrial Edition. Ambas cuentan con un procesador Snapdragon XR1 y presentan dos pantallas de 1080p, una para cada lente. En ellas, podremos ver un total de cinco monitores a la vez, así como una cámara de 8M. La versión PC está enfocada en trabajos de oficina, mientras la Industrial Edition está dirigida a fábricas o laboratorios. Se rumorea con que salgan a la venta en el segundo semestre del año, pero todavía se desconoce el precio ni dónde lo hará.
